otro significado de ketó... ????

Keto es el nombre de una antiguo reino de África, en la región ocupada ahora por la República Popular de Benin y por Nigeria. Su rey tiene el nombre de Alaketu, de donde viene el nombre de la conocida Yalorixá Olga de Alaketo. También indica el nombre del pueblo de esa región, que han venido como esclavos al Brasil. En términos de identidad cultural, forma una subdivisión de la cultura yorubana.
En general, los originarios de Ketu son los responsables de una buena parte de los terreiros más tradicionales de Bahía. Es la mayor y más popuñar Nación del Candomblé, y a diferencia de las otras Naciones está en el idioma utilizado, el Yorubá, en el toque de sus atabaques, en los colores y símbolos de los Orixás, y las cantigas; los fundamentos son pasados oralmente por sacerdotes Babalorixás (masculinos) e Yalorixás (femeninas)
Los rituales más conocidos son: Ipadê, Sacrificio, Ofrendas, Ossé, Xirê, Olubajé, Aguas de Oxalá, Ipeté de Oxum, Axexê, etc. Otra gran diferencia es en relación al culto de los Eguns; existe un sacerdote preparado para este ritual específico llamado Ojé o Babá Ojé, quien hace uso de un mariwó e ixãn para dominar a los Eguns. Los cargos principales en ña Nación Ketu son:
- Babalorixá ou Yalorixá: autoridades máximas en el Candomblé- Iyakekerê: madre pequeña- Babakekerê: padre pequeño- Yalaxé: mujer que cuida los objetos sagrados.- Agibonã: madre criadora, supervisa y ayuda en la iniciación.- Egbomi: Iniciado que ya cumplió siete años de obligaciones.- Iyabassê: Mujer responsable de la cocina de santo.- Yawô: Iniciado hijo de santo ya raspado.- Abian: novato.- Axogun: responsable en la inmolación.- Ogan Alagbê: responsable de los atabaques y orden en las fiestas- Ogan: tocadores de atabaques.- Ajoiê ou Ekedy: quien cuida de los Orixás en las fiestas, rituales, etc
Los Orixás cultuados en la Nación de keto son:
Exu, Ogum, Oxossi, Logunedé, Xangô, Obaluayê, Oxumaré, Ossaim, Oyá ou Iansã, Oxum, Iemanjá, Nana, Ewa, Obá, Axabó (Orixá feminino da família de Xangô),Oxalá, Ibeji, Irôko, Ifá ou Orunmila.
En la Ketu predominan los orixás de origen Yorubá y los terreiros más conocidos son: Casa Branca do Engenho Velho, Ilê Axé Opô Afonjá, Gantois; Candomblé de Alaketu, Ilê Axé Opô Aganjú ubicado en Lauro de Freitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario